La Unidad Tributaria Mensual (UTM)
La UTM es la abreviación con la que se denomina a la Unidad Tributaria Mensual. Esta unidad es utilizada en Chile para asuntos tributarios, derechos arancelarios, deudas, multas, entre otros. El valor de la UTM se actualiza según los niveles de inflación, y el índice de precios al consumidor (IPC) de acuerdo al Instituto Nacional de Estadisticas de Chile (INE). En un inicio fue creada en 1974 como una medida tributaria utilizada por el Servicio de Impuestos Internos (SII). En la actualidad se utiliza como medida para los pagos al Estado de Chile o a las distintas Municipalidades. La Unidad Tributaria Mensual fue establecida en el artículo 8º del decreto ley 830 y entró en vigencia a partir del 31 de diciembre de 1974.
La Unidad Tributaria se diferencia de la Unidad de Fomento (UF) en que está no puede ser utilizada como instrumento financiero, y para efectos de pagar o cobrar se utilizan pesos chilenos. De este valor es derivada la Unidad Tributaria Anual (UAT), monto que se representa utilizando el valor UTM vigente en el último mes del año comercial respectivo, multiplicada por 12 o según los meses que entren dentro del año comercial.